Orientación geográfica de los Proyectos
Proyectos para la protección de la naturaleza y las especies
en Costa Rica

Reserva Finca Curré – Protección del bosque primario en la costa Caribe
El cantón de Talamanca, en la costa sur del Caribe de Costa Rica, alberga una flora y fauna extraordinariamente diversas. La causa de la abundancia de especies se encuentra en las muy diferentes zonas de vegetación que en un espacio relativamente reducido incluyen tanto biotopos de tierras ajas como de altas montañas.
leer más
Monte Alto – Reforestación de antiguos potreros de pastoreo
Originalmente, gran parte de la costa Pacífica de Centroamérica estaba cubierta por bosques tropicales secos ricos en especies. Sin embargo, entre las décadas de 1930 y 1980, la cobertura boscosa original fue talada prácticamente en su totalidad.
leer más
Reserva Lapa Verde – Protección de la Lapa verde
Con un tamaño de hasta 85 cm, el guacamayo verde mayor o Lapa verde (Ara ambiguus) es una de las especies de loros más grandes. Debido a su color verde, en Costa Rica se le conoce como ” Lapa verde”.
leer más
Reserva Kinkajou – Zona de amortiguamiento en el Parque Nacional Braulio Carrillo
En el año 2017, Trópica Verde se dio cuenta de la deforestación del bosque primario cerca del pueblo de Horquetas, al norte de San José. Si bien no fue posible detener totalmente la deforestación, en 2018 y 2019 se logró adquirir en dos etapas una importante área parcialmente deforestada de casi 40 hectáreas en la zona de amortiguamiento en los límites del Parque Nacional Braulio Carrillo.
leer más
Proyectos terminados
Gandoca – Protección de la Tortuga Baula como especie amenazada
La playa de Gandoca es uno de los lugares más importantes de anidación de la tortuga baula (Dermochelys coriacea) en todo el mundo. Mediante el monitoreo de los nidos, con el apoyo de voluntarios de todas partes del mundo, desde los años noventa se ha logrado parar el saqueo de los mismos, además de las especies tortuga verde, tortuga carey y la tortuga caretta. Eso también ha ofrecido ingresos para la gente local. Por conflictos entre familias y la exclusión de WIDECAST por las autoridades del MINAET tuvimos que parar el apoyo financiero en 2011, pero no perdemos la esperanza de que un comité de activos del pueblo pueda realizar un modelo mejor con una protección científica y convincente de las tortugas, más responsabilidad ambiental, aprovechamiento de los ingresos para todos y desarrollo económico e infraestructural de Gandoca.
Lo que hacemos:
- Conservación de valiosos hábitats naturales por medio del establecimiento y la gestión de reservas naturales, acompañado por informaciones y ayuda para la gente local.
- Restablecimiento de sistemas ecológicos, respetando la naturaleza, por medio de reforestación y regeneración natural, en estrecha colaboración con la gente local.
- Conservación de la diversidad biológica y protección de especies amenazadas.
- Promoción de conceptos de explotación económica sostenible.
- Educación ambiental y trabajo publicitario.
Lo que es importante para nosotros:
- Apoyo a proyectos concretos y con impacto sostenible.
- Larga cooperación con socios locales.
- Investigación científica y control de los éxitos de forma independiente.
- Toma de decisiones a corto plazo y gastos administrativos bajos.
- Trabajo honorario sin fines de lucro por parte de nuestros miembros y la confianza de nuestros donadores.
- TROPICA VERDE e.V. trabaja de forma independiente en cuanto a política y confesión religiosa.
USTED PUEDE AYUDAR:
- ¡DONE!
¿Le gustaría apoyar a nuestra asociación con una donación para contribuir a la protección de los bosques tropicales? Utilice nuestro formulario
en línea / nuestra cuenta de donación para su transferencia, o apóyenos a través de Betterplace. - ¡DÉ UN R EGALO!
Regale un patrocinio de una zona de bosque tropical a familiares, amigos o conocidos. - ¡COMPENSE EL CO2!
Calcule la huella de carbono de su vuelo y compénsela con su donación para la protección del bosque tropical. - ¡HÁGASE MIEMBRO!
Hágase miembro de nuestra asociación y ayude a decidir lo que se debería implementar en el futuro. - ¡ÚNASE A NUESTRO TRABAJO!
Forme parte del equipo de Trópica Verde como voluntario o voluntaria y aporte sus conocimientos y habilidades para apoyar nuestro trabajo.. - ¡RECOMIÉNDENOS!
Cuéntele a sus amigos sobre nosotros y síganos en Facebook y otras redes sociales.