FREE EDUCATIONAL MATERIAL
Learning about the rainforest in Costa RicaEducation for the rainforest – making knowledge freely available
The tropical rainforest is one of the most species-rich and at the same time most threatened habitats on our planet. Protecting it in the long term requires not only political will, but also awareness and knowledge – from an early age.
Tropica Verde provides free educational materials to help learn more about tropical ecosystems, their importance and the challenges of nature conservation. Whether in the classroom or at home, these materials invite you to discover and understand the rainforest and its fascinating diversity – and to work together for its future. We promote education for sustainable development – open to all, without barriers. Because only through free access to knowledge can a responsible approach to the rainforest, the environment and the future succeed.
Because only those who understand can protect. And education is the first step.
Educational material
Here you will find international educational material. Some materials were created in Costa Rica and are therefore only available in Spanish. Others are available in German or English. You can easily download the respective materials here.

Production and activation of biochar (biochar)
German & English | Report
Turning plant waste into valuable coal – and actively doing something for the climate at the same time? This is exactly what Biochar, also known as biochar, makes possible. The experiences in our project show: Sharing knowledge, taking action, experiencing it for yourself – this is how change happens. Biochar is not just a technology, but a symbol of a regenerative way of thinking that connects people and nature.
Besonders greifbar wurde dieses Potenzial für unsere Volontär:innen auf unserer Finca Curré bei Thierry, in der Region um Puerto Viejo in Costa Rica. Vor Ort erlernten die praktische Herstellung von Biochar: vom Sammeln geeigneter Biomasse über die Pyrolyse bis hin zur Aktivierung mit natürlichen Stoffen. Dabei stand nicht nur der technische Prozess im Fokus, sondern auch das Verständnis für die ökologische Bedeutung – und der direkte Kontakt zur tropischen Natur und den lokalen Akteuren.
Doch wie genau stellt man Biochar her? Welche Rohstoffe eignen sich? Und warum sollte man die Kohle vor dem Einsatz „aktivieren“?
In diesem Bericht erfährst du:
- wie Biochar funktioniert und wirkt,
-
wie sie hergestellt und richtig angewendet wird,
-
und warum sie ein wichtiger Baustein für eine nachhaltige Zukunft ist.
Download des Biochar-Berichtes:
👉 Lass dich inspirieren von einem einfachen, aber genialen Ansatz, der Natur, Landwirtschaft und Klima gleichermaßen nützt – und von Menschen, die ihn mit Herzblut vor Ort umsetzen!

Juego Interactivo: “Yo Quiero Ser Naturalista”
Español | Juego
Este juego interactivo es una herramienta educativa diseñada para fomentar el aprendizaje sobre los ecosistemas tropicales, el cuidado del ambiente y la importancia de la biodiversidad. A través de preguntas y respuestas tipo trivia, niños, niñas y personas adultas pueden poner a prueba sus conocimientos mientras se divierten y reflexionan sobre su entorno.
Ideal para:
- Grupos escolares de primaria (1.º a 6.º grado)
- Talleres comunitarios
- Actividades con docentes o familias
Requisitos para usarlo:
- PowerPoint de Microsoft Office instalado en la computadora
- Se recomienda el uso de proyector para dinamizar la experiencia en grupo
- Clave para entrar a jugar: Tropica Verde (tienen que dejar el espacio entre las dos palabras)
Este juego forma parte de los materiales educativos desarrollados por Trópica Verde y puede descargarse de manera gratuita desde esta sección.
Juego: Infantil – Version 1
Juego: Infantil – Version 2
Juego: Infantil – Version 3
¡Aprender y cuidar el planeta también puede ser divertido!

Manual de Educación Ambiental - Costa Rica
Español | Manual
Este manual es una herramienta práctica y accesible para educadores, y personas interesadas en impulsar procesos de sensibilización ambiental. Contiene fundamentos clave sobre modalidades de educación ambiental, metodologías participativas, y una variedad de temas adaptados a la realidad costarricense. Desde el cambio climático hasta la gestión de
residuos y la protección de corredores biológicos, el manual ofrece guías para desarrollar talleres, actividades educativas y experiencias vivenciales que conecten a las personas con su entorno natural.Este Manual forma parte de los materiales educativos desarrollados por Trópica Verde y puede descargarse de manera gratuita desde esta sección.
¡Descárgalo aquí, adáptalo a tu contexto y ponlo en práctica con tu comunidad educativa!
Scientific papers & reports

Significance of the privately protected area "Finca Curré" in south-eastern Costa Rica
German | Master thesis
This master’s thesis from 2016 by Lina Thomas – now on the board of Tropica Verde – is dedicated to our private reserve Finca Curré in the Talamanca-Caribe biological corridor in Costa Rica. Lina traveled to Costa Rica with Tropica Verde’s support to write a scientific analysis of the situation on and around our project area.
For the first time, well-founded mapping, interviews and data evaluations are being used to make the key ecological role of the area visible. The results are alarming. Deforestation, road construction and pressure from settlements are not only endangering the area, but also 14 endangered vertebrate species.
The work impressively demonstrates why active, community-based nature conservation is more necessary today than ever before – and provides concrete recommendations for action.
This Master’s thesis is an exciting, well-founded contribution that clearly marks the path from research to the practice of international nature conservation.
The thesis is also a personal example of international networking and how the support of Tropica Verde can turn from student to long-term commitment as a board member!
Download here:

Colaboradores escondidos: La importancia de los hongos en los Ecosistemas
Español | Artículo científico
Este artículo scientífico ofrece una visión clara y accesible sobre el papel crucial que juegan los hongos en el equilibrio de los ecosistemas. Es ideal para quienes desean comprender cómo los hongos sustentan la vida en los bosques y por qué protegerlos es esencial para la salud del planeta. Fue una colaboración de universidades en
Alemania, Costa Rica y Panama. El articulo fue escrito por Profesora Dr. Meike Piepenbring, Fausto López & Orlando Cáceres. Prof. Dr. Piepenbring es una colaboradora alemana muy cercana a Tropica Verde y ha estado en Costa Rica muchas veces.
El artículo fue publicado en el Puente Biologico (2016) 8: 57-70.
¿A quién va dirigido el artículo?
El artículo está dirigido a personas interesadas en la ecología y la conservación, incluyendo:
-
Estudiantes y docentes en biología o ciencias ambientales
-
Personas involucradas en proyectos de conservación de bosques tropicales
-
Público general con interés en el papel de los hongos en la naturaleza
El lenguaje es accesible, aunque contiene términos científicos básicos, por lo que también puede ser útil en el ámbito educativo.
Descárga el artículo:

Restauración Ecológica en Monte Alto
Español | Presentación
Esa presentación muestra la situación en Monte Alto y como cambia el paisaje gracias a la restauración ecológica. El bosque y el funcionamiento de su ecosistema tropical son necesario para el flujo de agua de toda la zona, incluyendo la población. Víctor Esquivel creció en zona alrededor de Monte Alto, fue voluntario y escribió su trabajo final
para la universidad en y sobre Monte Alto. Después el trabajó en el ambito de reforestación e educación ambiental en Monte Alto, apoyado por Tropica Verde.
Descárga la presentación:
Presentación “Restauración Ecológica en la Reserva Natural Monte Alto”

Inventario de Quirópteros de la Reserva Natural Monte Alto
Español | Tesina
Manejo Forestal y Vida Silvestre de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica. El creció alrededor de Monte Alto, fue voluntario y trabajó en Monte Alto después.
Este trabajo presenta el primer inventario de murciélagos (quirópteros) realizado en la Reserva Natural Monte Alto, Costa Rica, entre septiembre y noviembre de 2013. Se registraron 17 especies pertenecientes a 10 géneros y 3 familias en cuatro hábitats distintos, revelando diferencias notables en la distribución de las especies según el tipo de ecosistema.
Tesina de Victor Esquivel: “Primer inventario de Quirópteros de la Reserva Natural Monte Alto”
Bookable environmental education for
all generations

Multimedia show | all generations
The fascination of the rainforest: unique, mysterious, endangered
Be inspired by our colorful multimedia shows about the tropical rainforest, Tropica Verde and Costa Rica’s biodiversity. Experience it online or live – just as you wish!
Discover the Costa Rican rainforest! Colorful multimedia shows about Tropica Verde’s projects and the biodiversity of the rainforest will amaze you. Breathtaking photos and gripping stories make the tropical rainforest tangible. Dr. Stefan Rother, biologist and co-founder of Tropica Verde, visits kindergartens, schools, universities, companies, retirement homes and public institutions in Germany and Switzerland. The show can also be booked for private events and as a worldwide online event.