MATERIAL EDUCATIVO GRATUITO

Aprender sobre la selva tropical de Costa Rica

Educación para la selva tropical: poner el conocimiento a libre disposición

La selva tropical es uno de los hábitats más ricos en especies y, al mismo tiempo, más amenazados de nuestro planeta. Protegerla a largo plazo requiere no sólo voluntad política, sino también concienciación y conocimientos, desde una edad temprana.

Tropica Verde proporciona materiales educativos gratuitos para aprender más sobre los ecosistemas tropicales, su importancia y los retos de la conservación de la naturaleza. Ya sea en el aula o en casa, estos materiales te invitan a descubrir y comprender la selva tropical y su fascinante diversidad, y a trabajar juntos por su futuro. Promovemos la educación para el desarrollo sostenible, abierta a todos, sin barreras. Porque sólo mediante el libre acceso al conocimiento puede tener éxito un enfoque responsable de la selva tropical, el medio ambiente y el futuro.

Porque sólo quien comprende puede proteger. Y la educación es el primer paso.

Material didáctico

Aquí encontrarás material educativo internacional. Algunos materiales se crearon en Costa Rica y, por tanto, sólo están disponibles en español. Otros están disponibles en alemán o inglés. Puedes descargar fácilmente los materiales respectivos aquí.

Producción y activación del biocarbón (biochar)

Producción y activación del biocarbón (biochar)

Alemán e inglés | Informe

¿Convertir los residuos vegetales en valioso carbón y hacer algo por el clima al mismo tiempo? Esto es exactamente lo que el Biochar, también conocido como biocarbón, hace posible. Las experiencias de nuestro proyecto lo demuestran: Compartir el conocimiento, familiarizarse con él, experimentarlo por ti mismo: así es como se produce el cambio. El biocarbón no es sólo una tecnología, sino un símbolo de una forma de pensar regenerativa que conecta a las personas con la naturaleza.

Besonders greifbar wurde dieses Potenzial für unsere Volontär:innen auf unserer Finca Curré bei Thierry, in der Region um Puerto Viejo in Costa Rica. Vor Ort erlernten  die praktische Herstellung von Biochar: vom Sammeln geeigneter Biomasse über die Pyrolyse bis hin zur Aktivierung mit natürlichen Stoffen. Dabei stand nicht nur der technische Prozess im Fokus, sondern auch das Verständnis für die ökologische Bedeutung – und der direkte Kontakt zur tropischen Natur und den lokalen Akteuren.

Doch wie genau stellt man Biochar her? Welche Rohstoffe eignen sich? Und warum sollte man die Kohle vor dem Einsatz „aktivieren“?

In diesem Bericht erfährst du:

  • wie Biochar funktioniert und wirkt,
  • wie sie hergestellt und richtig angewendet wird,

  • und warum sie ein wichtiger Baustein für eine nachhaltige Zukunft ist.

Download des Biochar-Berichtes:

👉 Lass dich inspirieren von einem einfachen, aber genialen Ansatz, der Natur, Landwirtschaft und Klima gleichermaßen nützt – und von Menschen, die ihn mit Herzblut vor Ort umsetzen!

Juego Interactivo: “Yo Quiero Ser Naturalista”

Juego Interactivo: “Yo Quiero Ser Naturalista”

English | Juego

Este juego interactivo es una herramienta educativa diseñada para fomentar el aprendizaje sobre los ecosistemas tropicales, el cuidado del medio ambiente y la importancia de la biodiversidad. A través de preguntas y respuestas tipo trivial, niños, niñas y personas adultas pueden poner a prueba sus conocimientos mientras se divierten y reflexionan sobre su entorno.

Ideal para:

  • Grupos escolares de primaria (1.º a 6.º grado)
  • Talleres comunitarios
  • Actividades con docentes o familias

Requisitos para usarlo:

  • PowerPoint de Microsoft Office instalado en la computadora
  • Se recomienda el uso de proyector para dinamizar la experiencia en grupo
  • Clave para entrar a jugar: Tropica Verde (tienen que dejar el espacio entre las dos palabras)

Este juego forma parte de los materiales educativos desarrollados por Trópica Verde y puede descargarse de manera gratuita desde esta sección.

Juego: Infantil – Versión 1
Juego: Infantil – Versión 2
Juego: Infantil – Versión 3

¡Aprender y cuidar el planeta también puede ser divertido!

Manual de Educación Ambiental - Costa Rica

Manual de Educación Ambiental - Costa Rica

English | Manual

Este manual es una herramienta práctica y accesible para educadores, y personas interesadas en impulsar procesos de sensibilización ambiental. Contiene fundamentos clave sobre modalidades de educación ambiental, metodologías participativas, y una variedad de temas adaptados a la realidad costarricense. Desde el cambio climático hasta la gestión de

residuos y la protección de corredores biológicos, el manual ofrece guías para desarrollar talleres, actividades educativas y experiencias vivenciales que conecten a las personas con su entorno natural.Este Manual forma parte de los materiales educativos desarrollados por Trópica Verde y puede descargarse de manera gratuita desde esta sección.

¡Descárgalo aquí, adáptalo a tu contexto y ponlo en práctica con tu comunidad educativa!

Documentos e informes científicos

Importancia del área protegida privada "Finca Curré" en el sureste de Costa Rica

Importancia del área protegida privada "Finca Curré" en el sureste de Costa Rica

Alemán | Tesis de máster

Esta tesis de maestría de 2016 de Lina Thomas -ahora en la junta directiva de Tropica Verde- está dedicada a nuestra reserva privada Finca Curré en el corredor biológico Talamanca-Caribe en Costa Rica. Lina viajó a Costa Rica con el apoyo de Tropica Verde para redactar un análisis científico de la situación en la zona de nuestro proyecto y sus alrededores.

Por primera vez, se están utilizando cartografía, entrevistas y análisis de datos bien fundados para hacer visible el papel ecológico clave de la zona. Los resultados son alarmantes. La deforestación, la construcción de carreteras y la presión de la urbanización no sólo están poniendo en peligro la zona, sino también a 14 especies de vertebrados en peligro de extinción.

El trabajo demuestra de forma impresionante por qué la conservación activa de la naturaleza basada en la comunidad es hoy más necesaria que nunca, y proporciona recomendaciones concretas para la acción.

Esta tesis de máster es una contribución emocionante y bien fundamentada que marca claramente el camino de la investigación a la práctica de la conservación internacional de la naturaleza.
¡La tesis es también un ejemplo personal de trabajo en red internacional y de cómo el apoyo de Tropica Verde puede pasar de estudiante a compromiso a largo plazo como miembro de la junta!

Descárgalo aquí:

Tesis de Máster de Lina Thomas “La importancia del área protegida privada “Finca Curré” en el sureste de Costa Rica: potenciales de conflicto y oportunidades para la conservación de la naturaleza”

Colaboradores escondidos: La importancia de los hongos en los Ecosistemas

Colaboradores escondidos: La importancia de los hongos en los Ecosistemas

Español | Artículo científico

Este artículo científico ofrece una visión clara y accesible sobre el papel crucial que juegan los hongos en el equilibrio de los ecosistemas. Es ideal para quienes desean comprender cómo los hongos sustentan la vida en los bosques y por qué protegerlos es esencial para la salud del planeta. Fue una colaboración de universidades en

Alemania, Costa Rica y Panamá. El articulo fue escrito por Profesora Dr Meike Piepenbring, Fausto López & Orlando Cáceres. Prof. Dr Piepenbring es una colaboradora alemana muy cercana a Tropica Verde y ha estado en Costa Rica muchas veces.
El artículo fue publicado en el Puente Biológico (2016) 8: 57-70.

¿A quién va dirigido el artículo?
El artículo está dirigido a personas interesadas en la ecología y la conservación, incluyendo:

  • Estudiantes y docentes en biología o ciencias ambientales

  • Personas involucradas en proyectos de conservación de bosques tropicales

  • Público general con interés en el papel de los hongos en la naturaleza

El lenguaje es accesible, aunque contiene términos científicos básicos, por lo que también puede ser útil en el ámbito educativo.

Descárga el artículo:

Restauración Ecológica en Monte Alto

Restauración Ecológica en Monte Alto

English | Presentación

Esa presentación muestra la situación en Monte Alto y cómo cambia el paisaje gracias a la restauración ecológica. El bosque y el funcionamiento de su ecosistema tropical son necesarios para el flujo de agua de toda la zona, incluida la población. Víctor Esquivel creció en la zona alrededor de Monte Alto, fue voluntario y escribió su trabajo final

para la universidad en y sobre Monte Alto. Después el trabajó en el ámbito de reforestación y educación ambiental en Monte Alto, apoyado por Tropica Verde.

Descárga la presentación:

Presentación “Restauración Ecológica en la Reserva Natural Monte Alto”

Inventario de Quirópteros de la Reserva Natural Monte Alto

Inventario de Quirópteros de la Reserva Natural Monte Alto

English | Tesina

La tesina ofrece datos valiosos y pioneros sobre la diversidad de murciélagos en un área poco estudiada de Costa Rica. Es una lectura esencial para estudiantes, investigadores y conservacionistas interesados en biodiversidad tropical y monitoreo ecológico. Victor Esquivel lo escribió para obtener el diplomado en

Manejo Forestal y Vida Silvestre de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica. El creció alrededor de Monte Alto, fue voluntario y trabajó en Monte Alto después.

Este trabajo presenta el primer inventario de murciélagos (quirópteros) realizado en la Reserva Natural Monte Alto, Costa Rica, entre septiembre y noviembre de 2013. Se registraron 17 especies pertenecientes a 10 géneros y 3 familias en cuatro hábitats distintos, revelando diferencias notables en la distribución de las especies según el tipo de ecosistema.

Tesina de Victor Esquivel: “Primer inventario de Quirópteros de la Reserva Natural Monte Alto”

Educación medioambiental reservable para todas las generaciones

umweltbildung 3

Espectáculo multimedia | todas las generaciones

La fascinación de la selva tropical: única, misteriosa, en peligro de extinción

Déjate inspirar por nuestros coloridos espectáculos multimedia sobre la selva tropical, Tropica Verde y la biodiversidad de Costa Rica. Experiméntalo online o en directo, ¡como tú quieras!

¡Descubre la selva tropical de Costa Rica! Los coloridos espectáculos multimedia sobre los proyectos de Tropica Verde y la biodiversidad de la selva tropical te sorprenderán. Fotos impresionantes e historias apasionantes hacen tangible la selva tropical. El Dr. Stefan Rother, biólogo y cofundador de Tropica Verde, visita guarderías, escuelas, universidades, empresas, residencias de ancianos e instituciones públicas de Alemania y Suiza. El espectáculo también se puede reservar para eventos privados y como evento mundial en línea.

Ayudar en lugar de quejarse

Apoye la selva tropical con su donativo o hágase socio de la organización
DONAR AHORAHÁGASE SOCIO
Data protection
We, TROPICA VERDE e.V. (Club seat: Germany), would like to process personal information with external services. This is not necessary for the use of the website, but allows us to interact even more closely with them. If desired, please make a choice:
We, TROPICA VERDE e.V. (Club seat: Germany), would like to process personal information with external services. This is not necessary for the use of the website, but allows us to interact even more closely with them. If desired, please make a choice: