Café CO2 neutro Protección del clima

Entrevista con Senol Halfar | Socio y Director General de DonRoberto Coffee

de Wolfgang Schmitt

Bajo el lema “consumo consciente”, ¿cómo contribuye el Café Don Roberto a mejorar las condiciones laborales condiciones laborales, las normas medioambientales y la concienciación de los consumidores?

Costa Rica lleva décadas siendo pionera en cuanto a normas de calidad y sostenibilidad en el sector del café. Costa Rica ha abierto un nuevo capítulo en el cultivo y la producción de café respetuosos con el clima. El Instituto del Café de Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente han colaborado con Alemania, el Reino Unido y la UE en el proyecto “NAMA-Café” para producir café respetuoso con el clima. Se ha formado a más de 8.000 caficultores en métodos de producción de bajas emisiones. La mejora de los métodos de cultivo, como el uso más preciso de los fertilizantes y la utilización de sistemas agroforestales, ha supuesto un ahorro cuantificable de gases de efecto invernadero.

Además del medio ambiente, la calidad sigue siendo un factor decisivo. Costa Rica es reconocida por sus estrictas normas sobre el cultivo del café. La producción respetuosa con el clima refuerza aún más esta posición. Por supuesto, este espíritu pionero tiene un precio, ya que la aplicación de métodos de producción sostenibles y de alta calidad requiere inversiones. Nos encontramos en una fase “madrugadora”, en la que sobre todo los clientes informados y preocupados por el clima apoyan esta innovación. Café Don Roberto quiere fomentar este movimiento. Nuestro objetivo no es sólo mejorar las condiciones de trabajo de los caficultores y elevar las normas medioambientales, sino también sensibilizar a los consumidores de Alemania. Invitamos a nuestros clientes a formar parte de este movimiento, mediante un consumo consciente que combine el disfrute, la responsabilidad y un impacto positivo en el futuro.

Tu café procede exclusivamente de Costa Rica, ¿por qué?

Costa Rica es conocida en todo el mundo por su café de alta calidad. Una razón clave de ello es el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), que lleva décadas marcando la pauta en la producción de café. Este instituto trabaja en estrecha colaboración con los caficultores para promover técnicas innovadoras de cultivo y procesamiento que garanticen tanto la calidad como la sostenibilidad del café.

 

Costa Rica también es pionera en sostenibilidad. Es el primer país del mundo que produce café de clima neutro. Esto significa que la producción no sólo reduce las emisiones de CO2, sino que compensa completamente las emisiones mediante medidas específicas como la reforestación y la agricultura regenerativa.

se producen. Además, el café de Costa Rica tiene un estatus especial en los mercados internacionales debido a su altísima calidad. Se cotiza en las bolsas de café con una prima sobre el precio medio mundial del café, prueba evidente de su excelencia y del reconocimiento de los expertos de todo el mundo.

 

En Café Don Roberto, hemos tomado la decisión consciente de centrarnos exclusivamente en el café de Costa Rica. La combinación de unas condiciones de cultivo ideales, décadas de experiencia y un claro compromiso con la protección del clima y la calidad hacen de este café una elección única.

¿De qué región proceden los granos de café y cómo se cultivan?

Nuestros granos de café proceden de la zona de Naranjo, situada al oeste de la capital, San José. Se trata de una zona con excelentes condiciones para el cultivo del café. Se caracteriza por suelos volcánicos, temperaturas suaves y altitudes ideales, que dan a los granos un aroma inconfundible y una acidez equilibrada. Se aplican con éxito métodos de cultivo que reducen las emisiones. Se basan en prácticas sostenibles como el uso de abonos orgánicos, la reducción de fertilizantes químicos y el empleo de sistemas agroforestales, que incluyen árboles de sombra, por ejemplo. Esto no sólo minimiza la huella ecológica, sino que también fomenta la biodiversidad y protege el suelo a largo plazo.

Para nosotros es muy importante trabajar con agricultores que utilizan estos métodos progresistas. Ayudan a garantizar que cada taza de Café Don Roberto no sólo sepa bien, sino que también sea un ejemplo de cultivo responsable del café.

Donaciones de plantas de café

¿Cómo les va a los caficultores de Costa Rica y cómo les apoya concretamente Café Don Roberto?

A pesar de su compromiso con las normas de calidad más exigentes, los cultivadores de café de Costa Rica se enfrentan a grandes retos. Luchan contra el aumento de los costes de producción, el cambio climático y la fluctuación de los precios del mercado mundial. Al mismo tiempo, son pioneros en el cultivo de café respetuoso con el clima, lo que requiere inversiones adicionales en tecnologías sostenibles y formación.

 

Nuestro apoyo se centra en tres áreas principales:

    1. Precios justos y relaciones comerciales directas: Pagamos precios superiores a la media que permiten a los agricultores mantener a sus familias e invertir en métodos agrícolas sostenibles.
  1. Formación y sostenibilidad: A través de programas como “NAMA-Café” y en colaboración con el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), apoyamos la formación continua en métodos de cultivo de bajas emisiones y conservadores de los recursos.
  1. Consumo consciente a través de la educación: nuestros clientes desempeñan aquí un papel decisivo. El recibo de compra es como una papeleta electoral: cada decisión a favor del Café Don Roberto es un claro compromiso con unas condiciones de trabajo justas y la protección del clima. Sólo apoyando a nuestros clientes podemos ayudar realmente a los caficultores a mantener una producción sostenible a largo plazo. Con cada taza de Café Don Roberto, nuestros clientes dan voz a los caficultores y contribuyen activamente a crear mejores condiciones de vida y un futuro más sostenible.

¿Qué problemas causan el calentamiento global y el uso tradicional de pesticidas, y qué puedes hacer tú al respecto?

El cultivo del café en Costa Rica se enfrenta a retos considerables debido al cambio climático y al uso de pesticidas tradicionales:

  1. Problemas causados por el calentamiento global:
  • Desplazamiento de las zonas de cultivo: El aumento de las temperaturas está obligando a los cultivadores de café a desplazarse a altitudes más elevadas, donde las zonas de cultivo son limitadas.
  • Lluvias irregulares, inusualmente intensas y sequías: Los cambios en el régimen de lluvias provocan escasez o abundancia de agua y afectan al proceso de maduración, la calidad y el rendimiento de las cosechas.
  • Aumento de plagas y enfermedades: Los climas más cálidos hacen que plagas como la roya del café (Roya) se extiendan con mayor rapidez, provocando importantes pérdidas de cosechas.
  1. Problemas causados por el uso tradicional de pesticidas:
  • Contaminación del suelo y del agua: Los pesticidas químicos contaminan el suelo y las aguas subterráneas, lo que daña la biodiversidad y reduce la fertilidad del suelo.
  • Riesgos para la salud: El uso intensivo de productos químicos pone en peligro la salud de los caficultores y sus familias.

 

Nuestras medidas contra estos problemas:

1. promoción de métodos de cultivo de bajas emisiones y respetuosos con el clima:

Junto con iniciativas como el proyecto “NAMA Café”, apoyamos el uso de prácticas sostenibles. Entre ellas, el cultivo bajo árboles de sombra para estabilizar el microclima y el uso de compost en lugar de fertilizantes químicos.

2. formación y transferencia de conocimientos:

Promovemos cursos de formación que enseñen a los agricultores a desarrollar métodos de cultivo más resistentes, por ejemplo mediante la agrosilvicultura, que almacena CO2 y protege el suelo.

 

3. Sensibilización de los consumidores:

Mediante una comunicación transparente, concienciamos a nuestros clientes de que la compra de café sostenible desempeña un papel importante. El consumo consciente contribuye directamente a promover el uso de métodos respetuosos con el medio ambiente en el cultivo del café. Con Café Don Roberto, nos comprometemos a contrarrestar activamente los efectos negativos del cambio climático y el uso de pesticidas, para un cultivo del café más sostenible y un futuro mejor para los caficultores.

$

CAFÉ TROPICA VERDE

2 euros por bolsa de la edición de protección de especies se destinan a nuestros proyectos

Don Roberto produce café de Costa Rica respetuoso con el clima. Juntos hemos lanzado una edición de conservación de este delicioso café. Por cada paquete de café Tropica Verde vendido, se donan 2 euros a proyectos de protección del guacamayo soldado.

Café Tropica Verde de Don Roberto

¿Cuáles son las etapas de tu cadena de suministro y qué tiene de especial?

Nuestra cadena de suministro en Café Don Roberto está diseñada para garantizar la máxima calidad y sostenibilidad en cada etapa. Cada etapa -desde el cultivo hasta la entrega- se selecciona cuidadosamente y contribuye a apoyar a los caficultores y a proteger el medio ambiente.

Las etapas de nuestra cadena de suministro:

  1. Cultivo en Costa Rica:
  • Nuestro café se cultiva en la región de Naranjo, conocida por sus granos de alta calidad.
  • Los caficultores recurren a métodos de cultivo de bajas emisiones promovidos por el proyecto “NAMA Café”, como la fertilización orgánica y los sistemas agroforestales.
  1. Recolección y transformación:
  • Los granos se recogen a mano para seleccionar sólo los frutos maduros, lo que garantiza una alta calidad.
  • La transformación se realiza in situ en instalaciones modernas y sostenibles que utilizan el agua y la energía de forma eficiente.
  1. Transporte a Alemania:
  • El transporte se realiza por mar para minimizar las emisiones de CO2.
  1. Tostado y envasado en Alemania:
  • Los granos se tuestan fresca y suavemente en Alemania para que desarrollen todo su sabor.
  • Utilizamos envases respetuosos con el medio ambiente que mantienen el café fresco al tiempo que minimizan la huella ecológica.
  1. Envío a los clientes:
  • Todos los paquetes de café se envían de forma climáticamente neutra con DHL GoGreen. Esto significa que las emisiones de CO2 generadas durante el envío se compensan con proyectos de protección del clima.

¿Con qué organizaciones ecologistas y zoológicos colabora Don Roberto Café?

La sostenibilidad y la conservación de la naturaleza son valores fundamentales del Café Don Roberto. Colaboramos con destacadas organizaciones de protección del medio ambiente y asociaciones zoológicas para promover la protección de la biodiversidad, apoyar a los caficultores y sensibilizar a los consumidores alemanes sobre el consumo sostenible.

 

Nuestros socios son:

  1. Tropica Verde e.V.:
  • Colaboramos estrechamente con Tropica Verde, una asociación con amplia experiencia en Costa Rica. Tropica Verde documenta retos como la protección de las selvas tropicales y apoya proyectos locales para preservar el hábitat de las especies tropicales.
  1. Conservación de Ballenas y Delfines (WDC):
  • Apoyamos la Conservación de Ballenas y Delfines y hemos asumido el patrocinio de la hembra de ballena jorobada “Salt”. Esto subraya nuestro compromiso con la conservación

los ecosistemas marinos y la preservación de la biodiversidad en los océanos.

 

  1. Zoos y sociedades zoológicas:
  • Colaboramos con más de una docena de zoológicos y asociaciones zoológicas de Alemania. Estas colaboraciones nos dan la oportunidad de educar a los visitantes sobre el café respetuoso con el clima y su importancia para la conservación de las especies.
    Lo especial de nuestra asociación: nuestra cooperación va más allá del apoyo financiero. Junto con nuestros socios, promovemos proyectos sostenibles y contribuimos directamente a la protección del clima y de las especies. Café Don Roberto combina el disfrute de un café de alta calidad con un claro compromiso con la protección del medio ambiente y la acción sostenible. Cada taza de Café Don Roberto contribuye activamente a empoderar a los caficultores de Costa Rica y a apoyar proyectos medioambientales globales: por un futuro que merezca la pena vivir.

¿Qué reacciones han tenido hasta ahora los socios y los consumidores?

Los comentarios de nuestros socios y consumidores sobre nuestro café Don Roberto son siempre positivos. Estamos especialmente orgullosos del reconocimiento por el sabor excepcionalmente sabroso y suave de nuestro café, que impresiona por su calidad y aromas.

 

Tropica Verde y otros socios valoran nuestra combinación de sostenibilidad y alta calidad del café. Las asociaciones no sólo apoyan la protección del medio ambiente, sino también la promoción del consumo consciente, lo que tiene un efecto positivo en la reputación y el alcance de nuestra marca. Los clientes elogian repetidamente el sabor suave pero intenso de nuestro café.

La mayor parte de nuestro crecimiento procede de las recomendaciones de clientes satisfechos. Sus experiencias positivas les llevan a recomendar el café a sus amigos y familiares, lo que nos proporciona un crecimiento orgánico.

Café Costa Rica

¿Qué planes tienes para 2025?

Café Don Roberto tiene ambiciosos objetivos de crecimiento para 2025. Queremos seguir aumentando nuestra visibilidad y dar a conocer aún más la marca. Una parte importante de esta estrategia es el uso de un puesto de café móvil, que se instalará frente a las entradas de nuestros socios colaboradores, incluidos zoológicos, organizaciones medioambientales y otros socios. Este puesto de café ofrece a los visitantes la oportunidad de probar el Café Don Roberto y aprender más sobre la producción sostenible de café y nuestras asociaciones en el campo de la conservación de especies. Lo especial de esta campaña es que no sólo ofrece a los clientes una experiencia gustativa especial, sino que también apoya al socio colaborador en la conservación de especies.

Esta situación beneficiosa para todos crea valor añadido para todos los implicados y es un paso importante en nuestro camino hacia una mayor visibilidad y un crecimiento sostenible.


>>> ¿Te apetece un café?
Puedes comprar café Tropica Verde aquí

 

Gracias Senol por esta entrevista tan informativa. Estamos muy contentos de nuestra cooperación y esperamos un largo futuro compartido.

Zasob 10

Haz un donativo

image 2

Hágase socio

image 3

¡Compensa el CO2!

image 4

¡Actúa como voluntario!

Protección de datos
We, TROPICA VERDE e.V. (Club seat: Germany), would like to process personal information with external services. This is not necessary for the use of the website, but allows us to interact even more closely with them. If desired, please make a choice:
We, TROPICA VERDE e.V. (Club seat: Germany), would like to process personal information with external services. This is not necessary for the use of the website, but allows us to interact even more closely with them. If desired, please make a choice: