La protección del guacamayo soldado y la protección asociada del corredor biológico es uno de nuestros proyectos que estamos impulsando junto con socios locales. En el pasado, Tropica Verde ha apoyado especialmente la labor educativa y el desarrollo de “Niños Monitores”, una red escolar binacional. Los alumnos observaron y registraron la biodiversidad del pasillo. En este contexto, nos complace informarle de que el número de nidos de guacamayo ha aumentado en 19 hasta 69 en los últimos años gracias a los proyectos de conservación. Queremos seguir apoyando a nuestro socio de proyecto CCT en su labor educativa y de sensibilización en el futuro.
En el marco de estos proyectos de conservación de los guacamayos, el año pasado se celebró por decimocuarta vez el Festival de las Lapas. La fiesta se celebra todos los años tras el fin del curso escolar y después de que se hayan contado los nidos de Lapa Verde. En el marco del programa de educación medioambiental, alumnos de Nicaragua y Costa Rica presentan sus proyectos de forma lúdica y artística. A continuación, habrá ocasión de informarse en los stands informativos de las distintas organizaciones. Fue otro éxito, con los niños en particular a la cabeza de la misión educativa de protección de los animales.