El año pasado, ayudamos a uno de nuestros simpatizantes a planificar un viaje a Costa Rica para conocer la naturaleza única y los proyectos de Tropica Verdes.
Heribert Becker y el Dr. Stefan Rother, en particular, prestaron su apoyo activo en la planificación y nos transmitieron su información privilegiada. Siempre nos complace que nuestros miembros y patrocinadores quieran conocer de cerca nuestros proyectos de protección de los trópicos en la selva tropical.
¡Lee aquí cómo fue el viaje de Elisabeth Reinsch a principios de 2024!
Informe sobre un viaje a los proyectos Tropica Verde y la maravillosa naturaleza de Costa Rica
Cuaderno de viaje de Elisabeth Reinsch
San José no es precisamente el mejor lugar para iniciar tu viaje a la naturaleza “pura”, ¡pero es una forma maravillosa de familiarizarte con este país! La Posada Nena que me recomendaron fue la primera parada de mi viaje y el punto de partida para conocer la ciudad de San José y sus alrededores. Una excursión al volcán Irazú, seguida de un almuerzo en una plantación de café y una visita al Jardín Botánico de Lancaster (¡imprescindible!), me proporcionaron una buena visión y una agradable “aclimatación”.
Finca Curré, guacamayo manzanillo y tortugas en Gandoca
Luego viajé en Interbus a Puerto Viejo, en la costa caribeña, desde donde visité la Finca Curré. Thierry, el vecino y ecologista, pudo darnos una competente vuelta por la finca y responder a todas nuestras preguntas. Duaro también nos esperaba en la estación de Ara Manzanilla, que se dedica a la cría de la Lapa Verde. Fue impresionante ver cómo cuidan allí de estas grandes aves, ¡pero viven en libertad!
Christine Figgener, bióloga marina y autora del libro “Mi viaje con las tortugas marinas”, encontró tiempo para reunirse conmigo en Puerto Viejo y hablarme de su variado trabajo, ¡a pesar de sus muchas tareas! No era la época de puesta de huevos, así que no merecía la pena viajar a Gandoca. Aproveché el tiempo para visitar el hermoso Parque Nacional de Cahuita y el Centro de Rescate del Jaguar, un centro de rescate de animales salvajes.
Pasando por enormes plantaciones de plátanos, piñas y palmeras, viajé a Horquetas, al ECO Yatama Lodge. Mucho más que un alojamiento: aquí se practica una protección medioambiental activa en el bosque primario junto al Parque Nacional Braulio Carrillo, y Pedro también cuida de la Reserva Kinkajou de Tropica Verde. Fue estupendo experimentar en las excursiones nocturnas cómo Pedro y su personal llevan muchos años trabajando intensamente para proteger la naturaleza aquí.
La Fortuna, la ciudad a los pies del volcán Arenal – por desgracia, aquí tuve un hotel que realmente no merece la pena recomendar, el Boutique Fortuna Lodge. Ruidoso, sucio y la habitación tenía un agujero. Sin embargo, el pueblo es un excelente punto de partida para hacer maravillosas excursiones por los alrededores. ¡Fue estupendo bañarse en un río a 26 °C!
Me impresionó mucho la excursión del día siguiente a la costa del Pacífico: en sólo unos kilómetros, experimenté tantos cambios diferentes en el paisaje: de la selva tropical a las montañas estériles y la sabana seca hasta la costa tropical, pero no tan verde, cerca de Samara. Aquí también visité otro proyecto tortuguero y me sorprendió la cantidad de voluntarios que trabajaban para ayudar a las tortugas.
Por desgracia, no pude visitar el proyecto de Monte Alto, pero espero poder hacerlo la próxima vez, porque Costa Rica y especialmente los proyectos de Tropica Verde bien merecen una visita.
Mi más sincero agradecimiento a Heribert Becker y al Dr. Stefan Rother: ¡una donación a los proyectos de Tropica Verde es una inversión en el futuro de la selva tropical!