MONTE ALTO

Reforestación de antiguos potreros de pastoreo

Originalmente, gran parte de la costa Pacífica de Centroamérica estaba cubierta por bosques tropicales secos ricos en especies. Sin embargo, entre las décadas de 1930 y 1980, la cobertura boscosa original fue talada prácticamente en su totalidad. Esto llevó a una pérdida de la biodiversidad natural de la zona y, en la temporada seca anual, a una drástica escasez de agua: ¡el caudal del Rio Nosara se redujo en más de un 90 %!

Monitoreo de la reforestación Oso hormiguero

LA POBLACIÓN REACCIONA

Únicamente mediante la protección de las áreas forestales restantes y la reforestación de la cuenca del rio era posible revertir este desarrollo negativo y aliviar la escasez de agua en la estación seca. En 1992, ciudadanos de Hojancha crearon la organización local Fundación Pro Reserva Forestal Monte Alto. Dos años más tarde fue posible declarar una pequeña finca con poca cobertura boscosa de 924 hectáreas oficialmente como zona protegida.

Hasta 2020 se ha logrado reforestar el 60 % de esta superficie con bosque natural mixto. Los arroyos de la cuenca origen del Río Nosara hoy llevan agua todo el año y la reserva exhibe un constante aumento en la biodiversidad. Trópica Verde es desde 1997 miembro de la fundación, a la que apoya en numerosas actividades

Eco Lodge Monte Alto y vista del bosque reforestado

¿CÓMO ACTÚA TRÓPICA VERDE??

 Miguel Méndez Garcia

  • Adquisición de terrenos para regeneración natural y reforestación con árboles nativos. Para ello, en 2018 se abrió un vivero con más de 30 especies diferentes de plantas nativas. La reforestación con estos arbolitos tuvo mucho éxito: a 2020 más del 90% de los 1.100 árboles plantados han crecido bien, y harán un gran aporte futuro a la biodiversidad de la región.
  • Trópica Verde apoya la educación ambiental a través de visitas escolares y excursiones al área protegida. Cada año, las escuelas se reúnen en Monte Alto para celebrar el “Día del árbol”, sembrar árboles y visitar el proyecto.
  • En 1998 se construyó un albergue ecológico en la reserva forestal. Poco después se construyó un centro de formación. Una red de caminos en el bosque seco premontano permite descubrir la flora y fauna local.
  • En el futuro se planea integrar la agricultura sostenible con agricultores locales. Además, se planea registrar la biodiversidad con la ayuda de cámaras trampa y el apoyo científico de estudiantes y conservacionistas de la región.

Local partner

Partner in Germany

USTED PUEDE AYUDAR:

  • ¡DONE!
    ¿Le gustaría apoyar a nuestra asociación con una donación para contribuir a la protección de los bosques tropicales? Utilice nuestro formulario
    en línea / nuestra cuenta de donación para su transferencia, o apóyenos a través de Betterplace.
  • ¡DÉ UN R EGALO!
    Regale un patrocinio de una zona de bosque tropical a familiares, amigos o conocidos.
  • ¡COMPENSE EL CO2!
    Calcule la huella de carbono de su vuelo y compénsela con su donación para la protección del bosque tropical.
  • ¡HÁGASE MIEMBRO!
    Hágase miembro de nuestra asociación y ayude a decidir lo que se debería implementar en el futuro.
  • ¡ÚNASE A NUESTRO TRABAJO!
    Forme parte del equipo de Trópica Verde como voluntario o voluntaria y aporte sus conocimientos y habilidades para apoyar nuestro trabajo..
  • ¡RECOMIÉNDENOS!
    Cuéntele a sus amigos sobre nosotros y síganos en Facebook y otras redes sociales.