Costa Rica – ¿solo “pura vida” ?

Dentro de los países centroamericanos, Costa Rica tiene fama de una democracia modelo. Desde la abolición de las fuerzas armadas en el año 1948 y su desarrollo positivo el país es llamado „la Suiza de Centroamérica”. La abundancia y la variedad de la naturaleza hacen de Costa Rica uno de los destinos turísticos más populares: bosques tropicales y volcanes activos así como playas maravillosas atraen cada vez más turistas.

Sobre todo para gozar este sentimiento que los “ticos” nativos llaman proverbialmente y con orgullo „pura vida”. Así los “ticos” quieren expresar su alegría, así saludan a sus amigos y por eso no sorprende que sean considerados el país más feliz del mundo.

 

 

Hoy en día, Costa Rica es considerado un país con una conciencia ecológica especial. Esto a pesar de que en la década de los ochenta Costa Rica era uno de los países con la tasa de deforestación más alta en todo el mundo. Las consecuencias de esta explotación abusiva de la vegetación fueron cada vez más visibles. Por eso el gobierno cambió el rumbo y en los años noventa muchas leyes ambientalistas entraron en vigor. Pero faltan por realizar muchas cosas en la práctica, aunque entretanto aproximadamente el 30 % del territorio nacional se encuentra de alguna forma bajo protección.

Todavía faltan controles efectivos contra la tala y la caza ilegales, contra la corrupción inmobiliaria o contra la aplicación de químicos nocivos en la agricultura, especialmente en los grandes monocultivos de banana, piña y café. Además la destrucción de los ecosistemas naturales sigue perjudicando también a la población nativa.

Fueron los factores citados anteriormente en combinación con una relativa estabilidad política y seguridad jurídica así como la gran admiración por las riquezas ecológicas del país, lo que convenció a los fundadores de TROPICA VERDE e.V. a comprometerse activamente, en cooperación con grupos ambientalistas locales, por la conservación de los habitats tropicales y en pro de los seres humanos y de la naturaleza.

¡Infórmese en nuestra página web sobre nuestros proyectos en Costa Rica y ayúdenos a seguir activos defendiendo y protegiendo la naturaleza en Costa Rica!

Excellent pictures and impressions from our projects in Costa Rica can be found in the travel blog of our founding member and interdependent photographer Stefan Rother.

USTED PUEDE AYUDAR:

  • ¡DONE!
    ¿Le gustaría apoyar a nuestra asociación con una donación para contribuir a la protección de los bosques tropicales? Utilice nuestro formulario
    en línea / nuestra cuenta de donación para su transferencia, o apóyenos a través de Betterplace.
  • ¡DÉ UN R EGALO!
    Regale un patrocinio de una zona de bosque tropical a familiares, amigos o conocidos.
  • ¡COMPENSE EL CO2!
    Calcule la huella de carbono de su vuelo y compénsela con su donación para la protección del bosque tropical.
  • ¡HÁGASE MIEMBRO!
    Hágase miembro de nuestra asociación y ayude a decidir lo que se debería implementar en el futuro.
  • ¡ÚNASE A NUESTRO TRABAJO!
    Forme parte del equipo de Trópica Verde como voluntario o voluntaria y aporte sus conocimientos y habilidades para apoyar nuestro trabajo..
  • ¡RECOMIÉNDENOS!
    Cuéntele a sus amigos sobre nosotros y síganos en Facebook y otras redes sociales.